Saltar al contenido
  • Nosotros
  • PROYECTOS
    • Investigación aplicada
      • Nuevas materialidades locales
      • Degradación de plástico y colillas de cigarrillo
      •  Rejillas para urinarios hechos con residuos de almidón
      • Bioplásticos en la vida cotidiana
      • Diseño y fabricación de hábitats para arrecifes de coral
      • In-FUGXAL Perfume de hongos
      • Máquina de producción contínua de biofilm
      • Bioimpresión 3D con Aplicaciones en Biomimetismo
    • Residencias
      • Anastasia Pistofidou
      • Nelson García, Tania Cortés, Oscar Bahamonde
      • Somos Labva
      • Martina Baus
      • Alex Lalama
      • Santiago Robles
    • Clases
      • Materiales y Procesos
      • Capstone Transdisciplinario
      • Arte, Ciencia y Tecnología
      • Laboratorio 3 y producción – Exhibición
  • Eventos
    • Quinta edición Mutante: Exhibición de proyectos transdisciplinarios
    • Es fantástico
    • Cuarta edición Mutante: Exhibición de proyectos transdisciplinarios
    • El pensamiento de las plantas
    • Posibles Futuros
    • Ecologías Virales: tecnologías emergentes inspiradas por hormigas
    • Tercera edición Mutante: Exhibición de proyectos transdisciplinarios
    • Materia Prima
    • Segunda edición Mutante: Exhibición de proyectos transdisciplinarios
    • Fashion Technology
    • Med hack
    • Primera edición Mutante: Exhibición de proyectos transdisciplinarios
  • Prensa
  • Contacto
  • Nosotros
  • PROYECTOS
    • Investigación aplicada
      • Nuevas materialidades locales
      • Degradación de plástico y colillas de cigarrillo
      •  Rejillas para urinarios hechos con residuos de almidón
      • Bioplásticos en la vida cotidiana
      • Diseño y fabricación de hábitats para arrecifes de coral
      • In-FUGXAL Perfume de hongos
      • Máquina de producción contínua de biofilm
      • Bioimpresión 3D con Aplicaciones en Biomimetismo
    • Residencias
      • Anastasia Pistofidou
      • Nelson García, Tania Cortés, Oscar Bahamonde
      • Somos Labva
      • Martina Baus
      • Alex Lalama
      • Santiago Robles
    • Clases
      • Materiales y Procesos
      • Capstone Transdisciplinario
      • Arte, Ciencia y Tecnología
      • Laboratorio 3 y producción – Exhibición
  • Eventos
    • Quinta edición Mutante: Exhibición de proyectos transdisciplinarios
    • Es fantástico
    • Cuarta edición Mutante: Exhibición de proyectos transdisciplinarios
    • El pensamiento de las plantas
    • Posibles Futuros
    • Ecologías Virales: tecnologías emergentes inspiradas por hormigas
    • Tercera edición Mutante: Exhibición de proyectos transdisciplinarios
    • Materia Prima
    • Segunda edición Mutante: Exhibición de proyectos transdisciplinarios
    • Fashion Technology
    • Med hack
    • Primera edición Mutante: Exhibición de proyectos transdisciplinarios
  • Prensa
  • Contacto
    MATERIALES Y PROCESOS

    Este curso es una introducción práctica a técnicas análogas y de fabricación digital, para diseñar y crear objetos de principio a fin. 

    CAPSTONE TRANSDISCIPLINARIO

    Esta clase se basa en el desarrollo de un proyecto a partir de una problemática ambiental.

    ARTE, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

    Curso teórico - práctico revisa paralelismos y colaboraciones históricas entre las artes y las ciencias desde la alquimia hasta el presente y mucho más.

    • Teléfono: +593 99 522 1747
    • Mail: d-lab@usfq.edu.ec
    • Dirección: Diego de Robles s/n y Pampite. Universidad San Francisco de Quito, Maxwell 113, Campus Cumbayá. Quito-Ecuador
    • Instagram: @dlab.usfq

    2018 - 2023 DLab Universidad San Francisco de Quito

    DLAB USFQ

    Espacio transdisciplinario de investigación aplicada

    Todos los derechos reservados